En el ámbito médico, la higiene y la seguridad son pilares fundamentales para garantizar una asistencia de calidad. La desinfección de los equipos médicos desempeña un papel crucial en la prevención de la propagación de enfermedades infecciosas. infecciones hospitalarias. En IBL Specifik, especialistas en el diseño y la venta de equipos y productos de limpieza y desinfección, hacemos hincapié en la importancia de este proceso vital. En este artículo, vamos a explorar en detalle las diferentes etapas que intervienen en la desinfección de equipos médicos, para garantizar la seguridad de los pacientes y el personal médico.
Fase 1: Preparación y tratamiento previo
La primera etapa en la desinfección de equipos médicos es la preparación y el tratamiento previo. Esta fase inicial implica varias acciones clave:
- Identificación del equipo Clasificar los equipos en función de su tipo y uso para determinar el nivel de desinfección necesario.
- Retirada de escombros Elimine los restos y residuos visibles de la superficie del equipo con un paño limpio y seco.
- Descontaminación preliminar Desinfección: Si el equipo está muy contaminado, puede ser necesaria una limpieza inicial antes de la desinfección propiamente dicha.
Paso 2: Limpieza
La limpieza es una etapa crucial para eliminar la suciedad, la grasa y los residuos orgánicos que podrían proteger a los microorganismos. He aquí las etapas clave de la limpieza:
- Elegir el detergente adecuado Utilice un detergente adecuado para el material del producto sanitario. Evite los productos abrasivos que puedan dañar las superficies.
- Lavar con agua tibia Limpieza: Limpie el equipo con agua tibia y detergente, utilizando cepillos suaves o esponjas no abrasivas para llegar a todos los recovecos.
- Aclarado completo Aclare bien el equipo para eliminar los restos de detergente.
Etapa 3: Desinfección
La propia desinfección elimina los microorganismos potencialmente patógenos. Pueden utilizarse varios métodos, entre ellos :
- Desinfección química Utilice soluciones desinfectantes aprobadas, siguiendo las recomendaciones del fabricante en cuanto a dilución y tiempo de contacto.
- Desinfección térmica En algunos casos, puede utilizarse calor o vapor a presión para la desinfección.
- Desinfección por inmersión Sumerja el equipo en una solución desinfectante adecuada y respete el tiempo de contacto recomendado.
Paso 4: Aclarado final y secado
Tras la desinfección, el equipo debe aclararse y secarse a fondo para eliminar cualquier residuo químico y evitar la formación de biopelículas. Siga estos pasos finales:
- Aclarado abundante Aclarar el equipo con agua estéril o desmineralizada para eliminar todos los restos de desinfectante.
- Secado al aire Deje que el equipo se seque al aire en un entorno limpio y seco. Evite paños que puedan introducir contaminantes.
Etapa 5: Verificación y documentación
El último paso consiste en comprobar visualmente que el equipo está limpio y sin manchas y, a continuación, documentar el proceso de desinfección. Esto implica:
- Inspección visual Compruebe que el equipo está libre de suciedad, residuos u otros signos de contaminación.
- Documentación Desinfección: Registre los detalles del proceso de desinfección en los archivos correspondientes, incluidos los productos utilizados, los tiempos de contacto y las personas responsables.
Nuestros productos y materiales de desinfección de equipos médicos
JETBIO 2020: Dispositivo de desinfección de superficies
El JETBIO desinfecta las superficies de las habitaciones sin intervención humana. Totalmente automático, basta con colocarlo en la habitación, programar el temporizador y encenderlo.
- JETBIO puede manejar volúmenes de 10m3 a 2000m3
- Potencia inigualable: ¡capaz de desinfectar un volumen de 100 m3 en sólo 10 minutos!
- Temporizador: TIMER DIGITAL
- Dispositivo móvil, ligero y muy fácil de usar
- Bactericida - Virucida - Esporicida - Fungicida - Eliminador de levaduras
AIRBIO Máquina automática de desinfección
El spray o aerospray AIRBIO le permite realizar una desinfección automática de volúmenes por aire de hasta 300m3!
La máquina AIRBIO es un nebulizador desinfectante que propulsa a la atmósfera APABIO, un desinfectante ecológico con cualidades excepcionales.
MINIBIO S1: Desinfección aérea de pequeños volúmenes
Desinfección de superficies por vía aérea es rápido, sencillo y muy eficaz. El nebulizador MINIBIO S1 permite desinfectar superficies por aire en habitaciones de hasta 30m3.
El desinfección por aspersión seco es una técnica de desinfección de superficies por vía aérea (DSVA). Consiste en pulverizar un desinfectante en gotitas muy finas en la atmósfera, mediante un dispositivo llamado nebulizador, que funciona con aire comprimido.
APABIO Desinfectante Bio écological
Producto estable durante 3 años: el secreto de la gama se basa en la estabilización mediante un proceso físico, resultado de muchos años de investigación científica, que no requiere la adición de agentes estabilizadores (por ejemplo, metales pesados, iones de plata, etc.).
Potente desinfectante orgánico 100% ECOLÓGICO, a base de peróxido de hidrógeno y ácido peracético, no tóxico para el ser humano y el medio ambiente.
Solución no contaminante, 99,99% biodegradable, que no contiene ni formaldehído, ni cloro, ni fenol, ni metales pesados. Compatible con la desinfección de materiales en contacto con alimentos.
La desinfección de los equipos médicos es un paso esencial para garantizar la seguridad de los pacientes y del personal médico. Si sigue rigurosamente los pasos de preparación, limpieza, desinfección, aclarado y secado, contribuirá a crear un entorno asistencial más seguro e higiénico. En IBL Specifik, le animamos a poner en práctica estos pasos esenciales y a elegir nuestros productos y materiales de limpieza y desinfección para garantizar una atención de calidad y protección para todos.